Powered By Blogger

martes, 29 de enero de 2013

Inyector Diesel piezo electrico



Los inyectores piezoeléctricos son particularmente indicados para los equipos de inyección common-rail y también para los motores que traen una bomba inyectora por cilindro, donde la presión máxima de inyección llega a los 2.000 bar. El efecto piezoelectrico es conocido desde hace mas de un siglo. Su funcionamiento responde a un fenómeno presentado por determinados cristales, como el cuarzo, que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie. Este fenómeno también se presenta a la inversa y es el utilizado en los inyectores de combustible: se deforman bajo la acción de fuerzas internas por acción de un campo eléctrico . El efecto piezoelectrico es normalmente reversible: al dejar de someter los cristales a un voltaje exterior o un campo eléctrico, recuperan su forma.
Los motores actuales ciclo diesel traen en su gran mayoría inyección directa. Solo se producen unos pocos motores nuevos con inyección indirecta. El sistema de inyección es, en la mayoría de los casos, por conducto común(common-rail), aunque también hay sistemas que trabajan según el esquema inyector-bomba y con unidades de bomba inyectora individuales. A todos los sistemas se los puede dotar de inyectores piezoelectricos, que básicamente están dotados por las siguientes piezas y elementos: conexiones para la entrada de combustible y para su retorno al tanque; modulo del actuador piezoelectrico elaborado en cerámica especial del tipo multicapas; amplificador hidráulico; embolo con válvula de actuación; y tobera de inyección de orificios múltiples y aguja dosificadora, con su resorte; conexiones eléctricas para la computadora de mando del motor; conductos internos. Todo esta contenido en un elemento compacto de bajo peso y que no ofrece la posibilidad de ser desarmado (tobera integrada).
Cuando llega el impulso eléctrico desde la computadora de gestión motriz, el modulo piezoceramico y multilaminado comienza vibrar rápidamente y su estructura se deforma de manera imperceptible pero real, de modo tal que actúa sobre los elementos internos del inyector (amplificador hidráulico) para abrir la válvula de la tobera y permitir que se produzca el chorro de combustible. El actuador piezoelectrico es mas rápido que los electro-inyectores empleados hasta ahora y responde al impulso electro eléctrico en 10 milisegundos, la mitad del tiempo al compararlo con los electromagneticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario